Desde hace un tiempo, el mundo camper no deja de sorprendernos con ajustes en las normativas, y la última novedad que nos tiene a todos pendientes es la posibilidad de reclasificar nuestro furgón vivienda o camper, a la categoría de autocaravana. ¡Sí, has oído bien! Esto se traduce en menos dolores de cabeza con la ITV (adiós a las revisiones semestrales a partir de los 10 años) y, lo que es mejor, en más libertad en carretera al poder ir a la misma velocidad que un turismo. Eso sí, para dar este gran salto, tienes que cumplir con tres puntos clave relacionados con el equipamiento, el aspecto interior y una carga útil mínima. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
- ¿Por qué te interesa el cambio? (Ventajas de la Autocaravana)
- Los Tres Pilares del Cambio (Requisitos Clave)
- Algunas cosas que conviene tener en mente
¿Por qué te interesa el cambio? (Ventajas de la Autocaravana)
Si llevas tiempo en esto, sabrás que la categoría de “furgón vivienda” (N1), más comúnmente llamado camper, trae consigo un par de inconvenientes que a nadie le gustan.
- ITV: A partir de los 10 años, tienes que ir a la inspección cada seis meses.
- Velocidad: En autovía o autopista, estás limitado a 90 km/h.
Al pasar a Autocaravana (M1), todo esto cambia a mejor, equiparándote a un turismo: ITV anual a partir de los 10 años y una velocidad máxima de 120 km/h. Un mundo de diferencia que te da mucha más tranquilidad y agilidad en tus viajes.
Los requisitos clave para recalificar el furgón vivienda como autocaravana
Para que tu furgón vivienda suba de categoría, la normativa es clara y se centra en tres aspectos fundamentales que demuestran que el vehículo realmente funciona como una casa rodante. ¡Toma nota!
1. Equipamiento mínimo
Aquí no vale cualquier cosa. Los accesorios tienen que estar fijos y perfectamente integrados para pasar la inspección. Al menos, tu vehículo deberá incorporar los siguientes elementos:
- Asientos: Pueden ser válidos para plazas de viaje o no.
- Módulo cama: Debe ser un espacio conformable para dormir, bien en estructura, asiento cama, o conformable mediante módulos. Lo importante es que esté bien sujeto y cumpla su función.
- Armarios: Necesitas espacio de almacenamiento. Con uno o varios armarios bien anclados y con cierres seguros es suficiente.
- Guía mesa: Un sistema de mesa, que puede ser fija, plegable o incluso extraíble, pero debe tener su punto de anclaje definido. Es la zona de comedor de tu hogar sobre ruedas.
- Equipo para cocinar(cocina de gas/eléctrica, microondas, horno, …): Deberán de estar fijados sobre algún módulo. No son válidos elementos portátiles.
2. El “look” de autocaravana
El segundo punto es un poco más subjetivo, pero esencial: el furgón debe tener aspecto de autocaravana o vivienda. Esto significa que el acabado de los muebles debe ser profesional, similar al que verías en una autocaravana de serie.
Nota importante: Olvídate de ese acabado de bricolaje casero que, aunque esté hecho con cariño, no pasa el corte. Se busca un revestimiento de mobiliario y unos acabados que den sensación de durabilidad y calidad. ¡Asegúrate de que tus cantos y esquinas estén bien rematados!
3. La carga útil mínima: Números que importan
Este es el requisito más técnico y, quizás, el que más dudas genera. El vehículo deberá tener al menos una carga útil mínima que oscila entre 80 y 120 kg. La carga útil es la diferencia entre el Peso Máximo Autorizado (PMA o MMA) y la Tara (peso del vehículo vacío). Es lo que te queda para cargar personas, agua, equipaje, y la propia instalación de la vivienda.
- Esta cifra es vital porque certifica que, una vez camperizada, la furgoneta sigue siendo segura para circular con el peso de la vida a bordo (viajeros y equipamiento).
- Si no tienes este dato claro en tu documentación o te has reformado la furgo y no sabes cómo ha afectado, el consejo es simple: envíanos la foto de tu ficha técnica con todas las reformas anotadas a tu ingeniero para homologar tu autocaravana. Recibiremos toda la info y te daremos una respuesta clara sobre este ajuste, además de homologar tu casa rodante.
Algunas cosas que conviene tener en mente
Posiblemente, al cambiar la clasificación de vehículo, también cambien las condiciones de su seguro, así que debes informar a tu aseguradora. Lo más probable es que cambie la póliza, ¡pero pregunta, a veces las autocaravanas tienen seguros específicos con buenas coberturas!
Y recuerda, pasarás a las condiciones de la categoría M1: Exento de pasar la ITV hasta los 4 años, bienal (cada dos años) de 4 a 10 años, y anual a partir de los 10 años.
Este cambio en la normativa es una excelente noticia para todos los furgo-viajeros que estáis cansados de las limitaciones de la categoría N1. Pasar tu furgón vivienda a autocaravana no es solo una etiqueta en un papel, es ganar en libertad, tiempo y seguridad en la carretera.
¿Estás listo para darle el salto a tu vehículo y disfrutar de las ventajas de ser una autocaravana de pleno derecho?
¿Te ayudamos a homologar tu autocaravana?
¿Eres de Canarias? Pide presupuesto aquí
Entradas recientes
- Promoción Black Friday 🔝⏰ 20% en homologaciones de Todoterrenos
- Novedad🚨 Estos son los nuevos requisitos para reclasificar un furgón vivienda como autocaravana
- [FINALIZADA][¡AMPLIAMOS OFERTA HASTA EL 31 DE OCTUBRE!]Homologa suspensión + ruedas o solo suspensión hasta el 30 de septiembre 2025
- [CANARIAS][FINALIZADA][¡AMPLIAMOS A TODO MAYO!] ¡Legaliza soporte de matrícula de tu moto ahora!
- [FINALIZADA] [¡AMPLIAMOS OFERTA TODO MAYO!]¡Legaliza soporte de matrícula de tu moto ahora!
Categorías
- Artículos técnicos (5)
- ASIENTOS EN CAMPER (1)
- CABESTRANTE (1)
- CALEFACCIONES CAMPER (2)
- Eventos (1)
- FURGON VIVIENDA / CAMPER (4)
- HomologaAhora (3)
- LUCES (1)
- MOTOS (1)
- Noticias (13)
- Promociones (6)
- Promociones Canarias (2)
- Sin categoría (3)
- TODO TERRENO / 4X4 (1)
- TURISMO (1)